Fruto de muchos años de experiencia, Maisonnave Urban Human Clinic nace con la voluntad de facilitar a los pacientes el acceso a las distintas especialidades que puede requerir su tratamiento, permitiendo así un trabajo coordinado que responda a sus necesidades de un modo más específico, completo y eficaz.
En esta línea, también es fundamental para la clínica ofrecer a los pacientes una atención pausada y personal, en un espacio cálido y humano que contribuya desde el primer momento a favorecer su bienestar.
El trabajo coordinado de los especialistas de la clínica ofrece al paciente una atención global que, gracias a la combinación de distintas disciplinas, garantiza una mayor velocidad y precisión en el diagnóstico, así como una mayor eficacia en los tratamientos.
Bajo la supervisión de un coordinador, cada profesional diseña el plan de recuperación requiriendo de aquellas disciplinas que más se adapten a las necesidades del paciente, siempre con el objetivo de asegurar su bienestar y obtener un tratamiento de calidad.
Directora Clínica-Dolor Orofacial
Marta Zorrilla García (col.329)
Directora Clínica y especialista en dolor orofacial
1998 Diplomada en fisioterapia por la EUEF Blanquerna, Universidad Ramón Llull de Barcelona
1998 Postgrado en cadenas musculares según el método GDS. Formación continuada en el campo de la fisioterapia manual y postural y como miembro de la Asociación Española de Cadenas Musculares y Articulares GDS.
Desde 1999, miembro de la Sociedad Española de Disfunción Cráneomandibular y Dolor Orofacial de España (SEDCYDO), participando como ponente y en cursos de formación.
En mi práctica profesional a lo largo de estos años como Directora Clínica y especialista en Dolor Orofacial, he ido encontrándome diariamente con personas que llevan mucho tiempo sufriendo dolor por no dar con el especialista que necesitaban. Proporcionarles un diagnóstico adecuado y el tratamiento que mejorará su calidad de vida es un motor constante tanto en mi formación como en los nuevos desafíos que abordo en mi carrera.
Tras diez años trabajando en uno de los mejores centros dentales especializados en disfunción creaneomandibular a nivel nacional, en 2006 decidí continuar mi trayectoria profesional abriendo mi propio centro, FISIOATM, especializado en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial, así como en métodos globales de cinesiterapia.
Fruto de toda esta experiencia, en 2021 fundé la Clínica MUhC con el objetivo de que en ella los pacientes pudiesen encontrar tanto los recursos médicos como la cercanía y la tranquilidad que siempre he creído que debían acompañar a todo tratamiento.
La Clínica MUhC es un proyecto basado en un equipo de colaboradores, directos e indirectos, procedentes de distintas especialidades médicas, donde la patología es tratada en primera instancia disminuyendo el dolor desde la primera sesión, siempre con un tratamiento conservador, y remitiendo desde ahí al paciente, en caso de ser necesario, a los especialistas en los tratamientos médicos o quirúrgicos que se requieran.
El trabajo en equipo de los distintos especialistas no solo facilitará el proceso para el paciente, sino que la posibilidad de compartir información y poner en común nuestras conclusiones permitirá que respondamos a sus necesidades de un modo más específico, completo y eficaz.
Día a día, nuestro objetivo seguirá siendo el mismo, que los pacientes encuentren en la clínica la información, el diagnóstico, los recursos médicos y el apoyo que necesite para abordar su tratamiento, todo ello en un en un espacio cálido y humano que contribuya desde el primer momento a favorecer su bienestar.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CURSOS, CONFERENCIAS Y TALLERES IMPARTIDOS
Reeducación Postural Global y terapia oculomotora
Irene Catalán García (col. 3672)
Especialista en Reeducación Postural Global
Soy diplomada en Fisioterapia por la Universidad Miguel Hernández de Elche especializándome en Reeducación Postural Global. Actualmente continúo con mi formación en el campo de la fisioterapia manual con cursos tales como:
CONFERENCIAS Y CURSOS IMPARTIDOS
Osteopatía y método pold
Jorge Pascual
Diplomado en Fisioterapia por la UMH en 2004, he trabajado en disitintos campos, con experiencia en fisioterapia deportiva y columna, especializándome sobre todo en terapia manual siendo especialista en el Metodo Pold, en osteopatia por la Escuela de Osteopatia de Madrid y en punción seca con con una formación de Orlando Mayoral.
FORMACIÓN:
Intervención y Terapia Familiar
Mª Luz Sanz Calvo (Col. CV07177)
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia.
Máster en Psicología Clínica.
Máster en Intervención y Terapia Familiar por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Habilitada como Psicóloga General Sanitaria.
Con experiencia como terapeuta desde hace 15 años trabajando desde el ámbito personal, familiar, social y de salud.
Durante más de diez años ha impartido “Escuelas de Padres” y diferentes talleres para niños en la provincia de Alicante de desarrollo personal, afectividad y sexualidad, en formación en igualdad y la prevención de la violencia en la pareja, autocontrol, educación positiva y autoestima.
Fisioterapia en suelo pélvico y dermatofuncional
Mar Parrón
Soy diplomada por la universidad CEU Cardenal Herrera desde 2010, con experiencia en diferentes campos de la fisioterapia centrando en los últimos años mi formación en torno al bienestar y la salud de la mujer y la especialidad en suelo pélvico y fisioestética.
FORMACIÓN:
Razonamiento clínico y terapia manual neuro-ortopédica
María Madrigal Laguía (Col. 6720)
Soy Fisioterapeuta especialista en Razonamiento clínico y terapia manual neuro-ortopédica.
Mis estudios de Grado en Fisioterapia los realicé en la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), especializándome en razonamiento clínico y terapia manual.
Mi objetivo se centra en ejercer mi profesión con los conocimientos teórico-prácticos más actualizados y acordes con las nuevas técnicas que se utilizan en fisioterapia. Y para conseguir esto y completar mi formación, he realizado máster y cursos de especialización tales como:
Medicina Estética y Maxilofacial
Mar Gonzálvez
Soy licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, tras haber realizado la residencia vía MIR en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia se especializó en Cirugía Oral y Maxilofacial. Posee del título de Máster en Anatomía Aplicada Clínica por la Universidad de Murcia y el título de Máster en Medicina Estética y del Bienestar por la Universidad de Barcelona y el COMB.
El conocimiento exhaustivo de la anatomía facial que me da mi formación como cirujano maxilofacial, asociado a la formación específica en medicina estética obtenida en el máster oficial, me permite la aplicación de las innovaciones cosmético estéticas no quirúrgicas y quirúrgicas a la plástica facial que se practica actualmente.
Busco resultados totalmente naturales y armónicos, orientados a EMBELLECER, DESTACAR Y EXPRIMIR TODO TU POTENCIAL, es decir, "a lograr que el tiempo pase a tu favor huyendo de artificios”.
Para más información sobre mí y mi trabajo visita mi web
FORMACIÓN
Terapia Ocupacional
Araceli Sánchez
Soy Graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Colegiada (356) COTOCV.
Tengo experiencia en Neurorrehabilitación (Ictus, TCE, Parálisis cerebral, Lesión Medular, Esclerosis Múltiple, Parkinson), Rehabilitación de la mano y del miembro superior, además del tratamiento de las diferentes Demencias (Enfermedad de Alzheimer, Demencia por Cuerpos de Lewy, Demencia Vascular, Demencia Frontotemporal).
Desde la Unidad de Terapia Ocupacional se tiene por objetivo capacitar a las personas para participar de forma satisfactoria en las actividades de la vida diaria y conseguir la máxima independencia posible. Cabe destacar que, desde Terapia Ocupacional, se utiliza la actividad terapéutica o significativa, para prevenir, mantener, rehabilitar, compensar o adaptar las capacidades de la persona y de su entorno.
FORMACIÓN:
Traumatología y Ortopedia
Daniel Jiménez Arias
Especialista en Traumatología y Ortopedia
Me considero un apasionado de mi profesión, la medicina y concretamente la especialidad que realicé: Traumatología y Ortopedia. La naturaleza del ser humano es estar en constante movimiento, y cuándo sufrimos una lesión se produce un desequilibrio a nivel físico y mental. Mi meta es conseguir la máxima y pronta recuperación de cada paciente, con un tratamiento individualizado en cada caso. La experiencia adquirida con el paso de los años, me ha demostrado que cada paciente es único y hay que abordarlo de manera específica. Estoy en constante formación y actualización en cursos para aplicar las técnicas novedosas y mínimamente invasivas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de mis pacientes y que puedan reincorporarse a su vida previa, ofreciendo un trato cercano, amable y que genere una relación basada en la confianza entre médico y paciente.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
EXPERIENCIA PROFESIONAL
EXPERIENCIA ACADÉMICA
Rehabilitación Neurológica
Miriam Martínez
Soy fisioterapeuta Graduada por la universidad Miguel Hernández de Elche y estoy especializada en rehabilitación neurológica en el adulto.
Con el paso del tiempo, y a raíz de de la experiencia en el tratamiento directo con los pacientes y mis años de formación, he ido dándome cuenta de que es vital tratar a las personas desde la globalidad y abordar la patología desde distintos campos, para así, poder ofrecer a mis pacientes la mejor atención y tratamiento posibles. Para ello me he formado en los siguientes cursos:
Psicología General Sanitaria
Carolina Mirete
Carolina Mirete Juan (Col. CV17882)
Especialista en Psicología General Clínica
FORMACIÓN:
Nutrición y Dietética
Marta Antón
Soy nutricionista diplomada por la Universidad de Alicante con premio extraordinario 2006 y farmacéutica licenciada por la Universidad de Granada en la rama de alimentación.
Con más de 15 años de experiencia como asesora nutricional, actualmente compagino la consulta con la docencia a Técnicos superiores en Dietética y el trabajo de Inspectora de Sanidad de Establecimientos Alimentarios. Respecto a mi labor investigadora, soy doctorando en el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad Miguel Hernandez e imparto seminarios de dietética en dicha universidad.
El conocimiento de la bioquímica, la fisiología y la bromatología son imprescindibles para la realización de dietas saludables y que cumplan sus objetivos terapéuticos o estéticos, pero en la actualidad hay suficiente evidencia que refuerza la importancia de la dieta en la modulación de la microbiota intestinal, de forma que se ha convertido en una estrategia terapéutica y preventiva de muchas patologías. Mi especialidad es el tratamiento del SIBO y otras disbiosis tanto desde el punto de vista dietético como emocional. También el coaching nutricional forma parte de mi manera de trabajar, motivar a mis pacientes a alcanzar juntos un objetivo es parte fundamental de mis consultas.
FORMACIÓN
Fisioterapia pediátrica
Lidia Sánchez (Col. nº 5747)
Soy fisioterapeuta graduada en la Universidad Miguel Hernández de Alicante y estoy especializada en Pediatría.
FORMACIÓN
He trabajado en diferentes ámbitos con diferentes pacientes con formaciones como:
Pero mi gran pasión siempre han sido los pequeños de la casa. Me he podido formar en:
Logopedia
Alba
Soy graduada en Logopedia por la Universidad de Granada, y he realizado un grado superior de Mediación Comunicativa (lengua de signos).
He trabajado en distintos campos, teniendo experiencia con personas usuarias de implante coclear, personas sordas, con TEA, con TDAH, con retraso del lenguaje, con dislexia, con TSH, con afasias, con diversidad funcional, con dificultades en el aprendizaje, con alteraciones en la deglución y posicionamiento lingual.
FORMACIÓN
Belleza y estética
Alba Simón
Soy maquilladora profesional con 18 años de experiencia, especializada en realzar la belleza sin transformaciones, que seas siempre tú misma es mi máximo compromiso. He trabajado con firmas de alta cosmética, impartiendo cursos de automaquillaje tanto personalizados como grupales, ayudando a cada persona a descubrir su mejor versión.
Desde 2018, me dedico a la micropigmentación con un enfoque especializado en cejas, perfeccionando cada técnica para lograr resultados naturales y armónicos. Además, a mediados de 2023 incorporé a mis servicios la neutralización de ojeras, un tratamiento innovador y altamente efectivo que pocas profesionales realizamos en España.
Para mí, la belleza es un proceso de acompañamiento, respetando la esencia de cada persona y adaptando cada técnica a sus necesidades y etapas de vida. Mi objetivo es que te sientas segura y realces tu belleza sin dejar de ser tú misma.
Si quieres conocermen más, visita mi web.
Suelo pélvico y técnicas invasivas ecoguiadas
Paula Ferré Berenguer
Soy Paula, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y técnicas invasivas ecoguiadas. Me gradué en Fisioterapia en la Universidad Miguel Hernández. Desde el inicio de mi carrera, me apasionó la fisioterapia del suelo pélvico, un área clave en la salud de la mujer y la rehabilitación perineal.
Para ofrecer el mejor tratamiento a mis pacientes, obtuve el Título de experto en reeducación del suelo pélvico por la UCH-CEU de Elche. Además, complementé mis terapias con fisioterapia invasiva ecoguiada, un enfoque avanzado que permite abordar el dolor y disfunciones musculoesqueléticas con gran precisión.
Creo firmemente en un enfoque integral de la salud, combinando la fisioterapia con hábitos de vida saludables y ejercicio terapéutico. Me considero una persona cercana y empática, y mi objetivo siempre ha sido ayudar a mejorar la calidad de vida de mis pacientes a través de tratamientos personalizados y efectivos.
Si buscas una fisioterapeuta especializado en suelo pélvico en Alicante, estará encantada de ayudarte.