Preservar y restaurar la salud mental es una parte esencial de nuestro bienestar y un aspecto clave, en ocasiones, del trabajo en pro de la recuperación de nuestra salud física.
Psiquiatría es la especialidad médica que aborda los problemas de salud mental. La Organización Mundial de la Salud define la salud no solo como la ausencia de enfermedades sino como un estado completo de bienestar físico, mental y social.
Por tanto, preservar y restaurar la salud mental es una parte esencial de nuestro bienestar y un aspecto clave, en ocasiones, del trabajo en pro de la recuperación de nuestra salud física y/o social.
Buscando responder a las necesidades de nuestros pacientes, las opciones de tratamiento se adaptan a las circunstancias y deseos del individuo y familia. Estas opciones pueden incluir, entre otras, intervención psicoterapéutica, medicación, informes médicos o derivación a otros servicios como Psicología, Logopedia, Fisioterapia, Nutrición, etc.
Las consultas de primera evaluación son de 1 hora y 15 minutos en adultos. La evaluación de un menor de edad normalmente conlleva dos consultas; y en el caso de niños menores de 12 años se recomienda una primera consulta con sus padres.
Los seguimientos, bien sea evaluación terapéutica extendida, revisión de medicación, sesiones psicoterapéuticas o elaboración de informes varios, duran 55 ó 30 minutos.
La unidad de Psiquiatría de la clinica MUhC en Alicante Centro está dirigida por la Dra. Patricia Herbera. Especialista en Psiquiatría. Licenciada en Medicina y Cirugía por la UMH en el año 2006. N.º Colegiado (03/0310042)
Especializada en Terapia-Cognitivo-Conductual para el estrés, la ansiedad y la depresión, en conductas suicidas y experta universitaria en Dirección médica y gestión de servicios de salud y unidades clínicas entre otras especialidades, la Dra. Patricia Herbera compagina su consulta con su trabajo como psiquiatra en el Hospital Universitario de Elda, el Centro de Especialidades Quirón Salud y el Centro Adeslas. Su amplio currículum se completa con su actividad docente como profesra colaboradora de universidad, publicaciones, pósters y comunicaciones en importantes congresos nacionales e internacionales así como una larga lista de cursos en formación especializada.